Tendencias en innovación docente

Hace unos días, buscando información para un trabajo, me encontré con dos páginas (blogs) de las que quiero destacar una presentación y una imagen respectivamente:

La primera página corresponde a  un blog donde el autor (Carlos Magro) inserta una presentación sobre «Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria online«. Todo lo que en esa presentación se dice es aplicable también a la enseñaza Primaria y Secundaria que es donde desempeño  la mayor parte de mi trabajo como docente.

Me ha gustado mucho esa presentación ya que trata de un modo muy directo y convincente (al menos a mi me convence) la problemática asociada al uso eficiente de las TICs en la educación.  Son 125 diapositivas pero creo que merece la pena verlas y reflexionar sobre lo que en ellas se expone.

La otra página a la que me refería es la del blog de Aplicaciones Educativas en Entornos Virtuales. Allí, Paola incluye en una de sus entradas, una imagen donde se muestran las 12 tecnologías que se implantarán en los próximos años (hasta 2017) en el campo de la educación.

La imagen a la que me refiero (enlazada directamente al blog de Paola) es la que se muestra a continuación. Pero para entender el contexto al que se refiere esa imagenos aconsejo leer la entrada completa del blog de Paola.

Why digital profiles matter

A question that some of my students ask me very often is, why should they start creating an ePortfolio? Grade 9th students are introduced in my School to collect evidences of their achievements and competencies and grab them in a personal account in the School ePortfolio.

After filling up the usual profile fields they are required to look for some particular achievements, skills, goals and successes they got so that they can be added to complete their profiles.  At the beginning they usually think that they don’t have anything worthwhile enough to be profiled in an ePortfolio. That’s the moment when I, as a teacher, have to focus their attention to things like:

  • Foreign language courses and certifications
  • Arts studies (Music, drama,..)
  • Schools Awards in writing, painting, musical performances and STEM competitions
  • Articles posted in the School Magazine
  • Sports and rankings
  • Leisure activities (Holidays activities, summer-camps, family trips,..)
  • Clubs or organisation memberships

As soon as they start to dig into their past they realize that despite their youth,  they have more collectable evidences than they had though.

Next step is usually to invite them to thing about some of their best School works. Some text documents about different topics, some presentations done with tools like Powerpoint or  Prezi, Videos they had uploaded to YouTube, badges earned throughout the Moodle platform or any kind of physical artefact that they had taken a picture of it, would them all be valuable evidences to populate their ePortfolios. After the collection phase we start the reflection phase. The goal is to make them aware of their achievements and help them to design their own path to get more competencies and skills. In short, we try to use the ePortfolio in essence.

The ePortfolio of our School is based on Mahara and one of its sections is for creating a Resume/CV.  Speaking to young students about CV or Resume is a hard task because they are still very far from starting to search for a job. One of my parallel goals as their advice counsellor  is to make them aware of the importance of creating and maintaining good digital profiles. One never knows what personal skill could be determinant to get a job. This year I told them about an offer I had received by email at the end of November. An Amazon recruiter had read this blog and invited me to send him a copy of my CV.

amazon-recruitment_0

 

Amazon recruiters were searching, at that moment, for people with certain skills to join to their AWS Data Services Teams in Dublin. I hadn’t sent any applications to Amazon but it looks like they were searching profiles in internet and they should have landed in this blog. My profile shows clearly that I’m a Biologist and not a programmer but they told me that they wanted multidisciplinary profiles in their teams.

Continue reading ‘Why digital profiles matter’ »

Estadística con R

curso_R_IEl sábado, 22 de Febrero de 2014, Galpon organizó un taller sobre «Estadística con R» que se desarrollará en dos sesiones. La primera sesión la impartió Miguel Blanco, investigador del departamento de Ecología y Biología animal de la Universidad de Vigo.

Con Miguel aprendimos a instalar R y RStudio (en mi caso sobre Ubuntu) y la sintaxis básica para operar con esta herramienta. El taller fue muy práctico. Miguel nos aportó apuntes propios y una serie de tareas para realizar en tiempo real y afianzar lo aprendido. Me gustó la herramienta y especialmente el que sea opensource. Creo que la usaré para análisis de datos orientados a learning analytics y también para la elaboración de gráficos. Enhorabuena a Galpon por que, una vez más, ha vuelto a dar en el clavo con actividades muy interesantes.

Los contenidos del curso fueron:

Continue reading ‘Estadística con R’ »

Charla «Identidad Digital y Redes Sociales»

charla_Identidad_Digital_y_RS

El viernes, 14 de Febrero de 2014 nos reunimos una veintena de profesores y educadores en el salón de actos del CFR de Vigo para asistir a la charla «Identidad Digital y Redes Sociales«. La charla tuvo dos partes:  Alfredo Álvarez (@noveleirez), profesor de instituto en el IES de Salvaterra do Miño, comenzó abordando la relación de los adolescentes con las redes sociales. Nos relató algunas experiencias con adolescentes donde se surgieron conflictos que acabaron en denuncias e incluso abandono del centro escolar. A pesar de todo Alfredo insistió en la necesidad de formar a las familias (y por supuesto a los alumnos) sobre asuntos tan importantes como la privacidad y la construción de una identidad digital. Alejandro compartió con los asistentes algunos de sus blogs donde ofrece numerosos recursos para tratar estos temas con alumnos y familias:

La segunda parte de la charla fue impartida por Víctor Cuevas (@vcuevas) a través de videoconferencia vía Google Hangouts. Esa tarde estábamos bajo los efectos de una ciclogénesis y quizás por eso, la conexión se cortó un par de veces. Aún así, Víctor nos aportó muchos elementos para la reflexión y sobre todo mucho sentido común a la hora de abordar la relación de los alumnos con las redes sociales. Víctor compartió con nosotros un enlace a una página de apoyo y de repositorio de documentación del Taller » ¿Cómo trabajar la Identidad digital y el buen uso de las redes sociales con adolescentes?» que impartió junto a Antonio Omatos en el Encuentro Aulablog 2011 y Aulablog 2012.

MaestraPrimaria creó en Storify un resumen de la jornada a través de los tweets recogidos bajo el hashtag #idvigo. Para los que os interese saber algo más sobre loq que hablamos con Alfredo y Víctor pulsar el enlace ‘seguir leyendo’

Continue reading ‘Charla «Identidad Digital y Redes Sociales»’ »

Hacking Mahara to display last updates in pages

Tomorrow night will be the due date for my students to submit a Lab Report created in Mahara. I told them that I was not going to accept reports modified after the due date but I hadn’t realized that Mahara pages don’t show last update information so I had to hack the code to get it.

Footer Mahara Page displaying Last update

Footer Mahara Page displaying Last update

This is what I did:

########################################
# Hacking Mahara 1.8.1 to display ‘last update’ on pages #
########################################

We need to modify two files:

a.- /var/www/mahara/view/view.php (Lines 359, 360 and 361)

b.- /var/www/mahara/theme/raw/templates/view/view.tpl (Lines 37 and 38)

Continue reading ‘Hacking Mahara to display last updates in pages’ »

Nexus 7: Cómo arreglar el problema de que sólo se oye por un auricular

Durante las pasadas navidades conecté unos auriculares a mi Nexus 7 y sólo consegí que se oyese el de la derecha.  Al principio pense que había cogido unos auriculares defectuosos pero al probarlos en el Nexus 4 y en otros dispositivos comprobé que funcionaban perfectamente.

Hoy, al probar con otros auriculares mejores me di cuenta que el problema estaba en la tableta. La reinicié varias veces, busque las configuraciones de audio que pudiesen afectar y probé a conectar-desconectar varias veces los auriculares así como a girarlos una vez concectados. Todo resultó infructuoso. No funcionaba.

Buscando en internet llegé a esta página donde sugerían que la solución era abrir la Nexus7 y, encima de la clavija de conexión de los auriculares colocar una tira de plástico que presioné sobre esa zona al cerrar nuevamente la tapa.

Foto original: http://i.imgur.com/I03VoF1.jpg

Foto original: http://i.imgur.com/I03VoF1.jpg

Dicho y hecho. Mi sorpresa, al igual que muchos en el foro antes mencionado, es que se resolvió el problema! 🙂

Mi Práctica Deportiva durante el año 2013

Durante el año 2013 dediqué:

  1. 179h y 15min a jugar al padel
  2. 70h, 17min y 28s a caminar (caminata deportiva)
  3. 21h y 15min a ciclismo (salçi y recorrí 353km en mi MountainBike)
  4. 14h y 21min a correr. Corrí 127km.
  5. 9h a esquiar
  6. 6h y 50min a Spinning/Indoor Biking
  7. 3h a una ruta con piraguas (Descenso de un tramo del Río Miño)
  8. 1h de Gimnasio

En total dediqué 305h y 9s del año 2013 a actividades deportivas grabadas en mi móvil con Endomondo. Según sus cálculos consumí 220 505 kcal.