Enlaces a tiendas de bloqueadores de señales para móviles con vistas a su uso en escuelas:
http://www.thesignaljammer.
Opinión sobre el tema en: http://www.mguhlin.org/2011/01/loosening-our-grip-mobiledevices-in.html
Enlaces a tiendas de bloqueadores de señales para móviles con vistas a su uso en escuelas:
http://www.thesignaljammer.
Opinión sobre el tema en: http://www.mguhlin.org/2011/01/loosening-our-grip-mobiledevices-in.html
Miguel MGhulin recomienda una serie de programas para intalar en su Ubuntu:
http://www.mguhlin.org/2010/02/gnulinux-favorite-programs.html
To Do List After installing Ubuntu 10.04 aka Lucid Lynx
It has become a tradition with my to do lists. This time, it’s for “Lucid Lynx”, the new Ubuntu release from Canonical. And yep it’s better than the previous version “Karmic Koala”. There have been some drastic changes in the UI and under the hood. Lucid Lynx, out of box, is faster, more social, cloud integrated…basically it feels like an operating system you would want to use today. So without wasting any more word let’s get on with the list :
http://theindexer.wordpress.com/2010/03/21/to-do-list-after-installing-ubuntu-10-04-aka-lucid-lynx/
Uno de los problemas que suele aparecer en MS Access cuando se usa para hacer las listas del Colegio, es que necesitamos asignar los números consecutivos a los alumnos de la sección. Eso no sale por defecto, así que hay que buscar una solución. La solución es:
http://accessvbafaq.mvps.org/item.asp?pagina=34
Pregunta : ¿Cómo puedo hacer para tener un cuadro de texto que me muestre el número de registro para cada línea de detalle de un informe?
Respuesta : Es muy sencillo:
– Crea un nuevo cuadro de texto en tu informe
– Ves a la ventana de propiedades de ese cuadro de texto
– En la propiedad «Origen del control» escribe: = 1
– En la propiedad «Suma continua» escoge «Sobre todo» o «Sobre grupo».
La opción «Sobre todo» numerará desde el primero hasta el último registro.
La opción «Sobre grupo» numerará desde el primer registro de un grupo hasta el último de ese grupo, volviendo a comenzar desde 1 en el siguiente grupo. Y así con todos los grupos de registros que aparezcan en el informe.
Para el uso de Macros ver vídeo:
watch -n tiempo comando ————– Ejecuta un comando cada x segundos (2 por defecto).
watch -n 1 date ———————- Igual que date pero en este caso veríamos correr los segundos.
clear ——————————– Limpia la pantalla.
reset ——————————– Restaura la Consola.Útil para cuando empiezan a aparecer caracteres raros.
uname -a —————————– Versión del kernel
hostname —————————– Visualiza el nombre de la máquina.
tty ———————————- Muestra el nombre de fichero de la terminal conectada a la salida estándar.
/etc/init.d/servicio stop ———— Para un servicio/demonio
/etc/init.d/servicio start ———– Inicia un servicio/demonio.
/etc/init.d/servicio restart ——— Reinicia un servicio/demonio.
Continue reading ‘Comandos Linux’ »